Cultura Sostenible
Proyectos creativos para la vida
Desde la Asociación Cultura Sostenible queremos ampliar el concepto de sostenibilidad más allá de lo MEDIOAMBIENTAL, ECONÓMICO Y SOCIAL, incluyendo lo CULTURAL.
Tanto la cultura como la sostenibilidad tiene que ir de la mano y entonarse al unísono para darle a las generaciones futuras lo que nosotros/as hemos conocido.

Queremos…
Ser una referencia para aquellas personas que ignoran o que por el contrario, se sienten interesadas en que la cultura forma parte de nuestra forma de ser y de nuestra identidad, dando paso a la cultura popular y desechando la idea de que la cultura es algo elitista.
Nuestra premisa es incidir en el ámbito local, dándole siempre un enfoque hacia un pensamiento más global. Por ello apoyamos la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, ya que por primera vez se hace referencia a la cultura en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la educación, el logro de ciudades sostenibles, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente, el crecimiento económico, las pautas de consumo y producción sostenibles, y la promoción de sociedades inclusivas y pacíficas.



















¿Quienes somos?
Cultura Sostenible, es una asociación sin ánimo de lucro, creada en 2018 por personas comunes que apostamos, desde nuestra cotidianidad, por el desarrollo individual, la integración social y la participación como factores que contribuyen al fortalecimiento de la democracia.
Desde la Asociación Cultura Sostenible nos sumamos a la Conferencia General de la UNESCO donde se aprobó la Convención sobre “La Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales” (2005), se establece que “la creatividad, el conocimiento, la diversidad y la belleza” como premisas ineludibles para el “diálogo por la paz y el progreso, pues están intrínsecamente relacionados con el desarrollo humano y la libertad.”
Apoyamos y creemos firmemente en el desarrollo del potencial inherente que todos y todas poseemos: la creatividad, en todas y cada una de sus facetas.
"la diversidad cultural crea un mundo rico y variado que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y valores humanos"
¿Qué Hacemos?
Desde la Asociación Cultura Sostenible, partimos de la premisa de que la sostenibilidad cultural también defiende las expresiones de subjetividad individual, como la creatividad, la diversidad, la libertad de expresión, el humor, las emociones….
Y que el desarrollo de estas, genera bienestar en las personas y por lo tanto en el ambiente que nos rodea.
Generamos espacios de formación, reflexión y debate con personas procedentes de todos ámbitos con el objetivo de retomar espacios culturales como un modo de vida, con un enfoque más social, que rompe con la cultura de élite y da paso a la cultura popular. Impulsando proyectos de participación que fomenten la interculturalidad, la inclusión, la convivencia, la integración y la sensibilización social.

Nuestras actividades principales son:
Descubriendo y gestionando mi creatividad
Itinerario formativo en: “Gestión y planificación de proyectos con creatividad”, dirigida a personas particulares, empresas, centros escolares, centros educativos no formales… +info
Proyecto Trapisonda
Únete al proyecto TRAPISONDA: un espacio para promocionar la creatividad de artistas y artesanos/as y entra en el “gimnasio de la creatividad”. +info
Colabora
Si quieres formar parte de la Asociación Cultura Sostenible, ven y colabora. Hay muchas formas de hacerlo: Puedes asociarte, traer tus ideas o hacernos un donativo que ayudará a impulsar la creatividad de otros proyectos.

Blog
Entérate de todo lo qué pasa en el mundo de la Cultura Sostenible. La sostenibilidad cultural también defiende las expresiones de subjetividad individual, la creatividad, la diversidad, la libertad de expresión, el humor, las emociones…. o, sea: suscríbete a nuestro BLOG. Un montón de cosas te esperan dentro.
CAMBIO CLIMÁTICO Y CULTURA
Son varias las noticias, eventos, charlas, actividades... que en estas últimas semanas se están dando sobre el cambio climático a nivel mundial. ¿Pero que ocurre con el cambio climático y la cultura? Os recomendamos este pequeño artículo. Pincha aquí.
Madres por el Clima
Un grupo de madres defendiendo el mundo que les dejamos a nuestros hijos e hijas. EMERGENCIA CLIMÁTICA YA. Más información.
21 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo.
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su...
Consúltanos lo que quieras
Prometemos no enviarte SPAM 😉